Informe relativo al curso de medidores oficiales de vela ligera.
Por Gerard Esteva
Por lo que respeta a mi opinión personal, primero de todo agradecer a los profesores que hicieron el curso porque demostraron una gran profesionalidad.
Por lo que respeta a la organización del curso hay un antes y un después. El punto de inflexión es en el momento que entra la FCV en la organización de manera forzada y sin ganas de colaborar.
Los hechos son los siguientes:
Debido a la manca de medidores oficiales de vela ligera especializados en Patín a vela, y después de constatar que los actuales no podían dar abasto, insistí a la RFEV para organizar dicho curso.
Después de insistir durante un tiempo, conseguí que se permitiera laorganización del curso en Barcelona (que es donde teníamos candidatos) y yo personalmente me encargaba de toda la logística.
El día 1 de septiembre de 2007 yo tenia reservada una aula en la casa del mar (es nuestra oficina compartida con la marina mercante, por lo que las aulas son nuevas y con las ultimas innovaciones tecnológicas, Internet, ordenador, proyector, fotocopiadora…), también había reservado una planta del Parking del edificio para poder hacer las prácticas con las embarcaciones.
A parte de esto, en la casa del mar hay la hospedería de los marineros (una hospedería que esta completamente nueva y a muy buen precio) y aunque solo es para gente que cotiza en el régimen del mar, yo conseguí que todos los del curso, pudieran dormir allí por 7 Euros la noche.
Además, también tenia reservado el restaurante del propio edificio, que ADIPAV tiene un convenio firmado con ellos, y nos dejaban un precio mas que satisfactorio (3,95Euros/persona) para cubrir las dos comidas.
Así mismo había reservado en el restaurante ego la cena del sábado con precio 20Euros/persona.
Además de esta cuestión, había convencido a 20 alumnos universitarios entre ingenieros y arquitectos para que hicieran el curso (No es fácil encontrar jóvenes dispuestos a hacer un curso de medidores).
Habíamos acordado con la RFEV que el precio seria 50 euros e incluso ADIPAV había adquirido el compromiso de pagar el coste del curso a los alumnos para facilitar su inscripción.
Por lo tanto el día 1 de septiembre de 2007 estaba todo cerrado y preparado para desarrollar el curso en perfectas condiciones. Todo empezó a ir mal con la irrupción, desde mi punto de vista innecesaria, de la FCV.
No solo hicieron retrasar hasta un mes y medio la salida de la inscripción para que la gente se apuntara, sino que desorganizaron todo el trabajo echo al obligar a celebrar el curso en sus instalaciones ( por cierto con muchas criticas por parte de los alumnos por la mala atención del personal de la FCV que no apareció nadie en todo el fin de semana, y la precariedad
de las aulas. Me comentaron que era la guardería del centro municipal!)
Al entrar la FCV en la organización, y forzar el curso en sus instalaciones provoca que todo lo cerrado por mi, restaurantes, hospedería, etc... quede anulado, y no solo no organizan, sino que al ver yo, que 15 días después de la irrupción de la FCV, no se había avanzado ni cerrado nada. Pedí que se organizara y me puse a su disposición, por lo que recibí respuesta por parte de la FCV que ellos no harían nada si la RFEV no les decía el que (Ley del mínimo esfuerzo).
El nivel de dificultad en la organización llego a tal punto que pondré un ejemplo para que se entienda. Si cuando yo organizaba el curso ( antes del 1 de septiembre de 2007 ) tenia ya cerrado con una llamada telefónica la embarcación que tenia que ser medida, llamando directamente a la secretaria territorial catalana de patín a vela (que siempre ha colaborado muy amablemente), una vez se izo cargo de la logística la FCV, para el mismo acto izo falta que yo llamara a leo Sánchez, para que este llamara a rafa Gonzáles, para que este llamara a Pep Puig para que este llamara finalmente a la secretaria territorial de la FCV para que llevara la embarcación!
Mi tristeza es ver que este curso que podía ser ejemplo de organización ha terminado siendo media chapuza en lo que respeta a la logística, la suerte es que contamos con unos profesionales (Luís Ganzoles y Paco Carrasco) que han hecho un curso excelente y que han salvado el curso.
Creo que hasta que no haya un cambio de actitud por parte de la FCV es mejor organizar cursos fuera del alcance geográfico de esta ya que ha demostrado muy poco en este caso.
Agradezco el esfuerzo de la gente que si que ha trabajado para que este curso tire adelante.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada